PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL ROBOT
Antes de tener el robot armado se realizaron una serie de fases
FASES
Para construir el robot lo que primero se realizo fueron los bocetos de las estructuras de las patas del robot, se decidió que su estructura fuera la misma de los mecanismos de Theo Jansen.
Como se puede apreciar el diseño de las patas implica unas medidas y proporciones. a continuación se presenta algunas imágenes del trabajo de los estudiantes para construir la estructura de las patas
Fase 1: Construcción del mecanismo de Theo Jansen
Armando la estructura
Terminando de armar dos patas del mecanismoTerminado el mecanismo
Revisando la estructura del mecanismo en movimiento
Trabajo finalizado del mecanismo
Fase 2: Ensamblaje del mecanismo en una estructura para soportar motores y los controladores.
Materiales que se emplearon:
Motores, tornillos, llantas y herramientas
Placas de plástico
con los materiales lo que se espera es acoplar la estructura mecánica a un soporte,para ello se emplearon una serie de plaquetas plásticas, cuyos agujeros permitieron atornillar diferentes plaquetas para obtener un armazón que pudiese sostener en primer lugar dos motores.

Montaje 1. Mecanismo y soportes

Montaje 2: Mecanismo, soporte y motores.
hola que medidas usaste porque no creo que sen igual a los números magicos
ResponderEliminar